Virginia Woolf es una de las grandes teóricas que mejor conoce cuán grande puede llegar a ser el potencial y la influencia de la mujer en sus sociedades. Acompáñanos en [...]
El filósofo Eugenio Trias es un gran teórico respecto a los elementos que generan historias vibrantes y apasionantes. En este episodio de Un Espacio Para Pensar, analizamos [...]
El poeta francés Charles Baudelaire, representa la viva imagen de la modernidad de su tiempo. Su poesía refleja la cruda y difícil vida de aquellos marginados, pero [...]
La guerra es una de las actividades humanas más crueles y reprobables que puedan existir. Sin embargo, hoy en día sigue estando presente en multitud de lugares del mundo. [...]
La verdad siempre ha sido un eje desde el que se construyen y legitiman nuestras sociedades pero ¿Qué pasaría si negamos dicha verdad o, como mínimo, sospechásemos de [...]
Nuestras sociedades han sufrido grandes transformaciones en apenas medio siglo, que han cambiado radicalmente nuestro modo de relacionarnos con nuestro entorno. Conoce el [...]
La libertad es una de las grandes incógnitas de la filosofía. Muchos son los que han teorizado sobre este concepto pero ¿realmente la libertad es algo que pueda definirse? [...]
El amor, ha sido uno de los temas filosóficos que más ríos de tinta ha generado a lo largo de la historia. En este capítulo de Un espacio para pensar, conocemos la [...]
Teórica de la filosofía performativa del sexo y la sexualidad, Judith Butler pretende hacernos reflexionar sobre los aspectos negativos que supone etiquetar nuestros [...]
Referente de la filosofía norteamericana actual, Wendy Brown centra su crítica en el neoliberalismo impuesto a nivel educativo y político. Acompáñanos a conocer más [...]
La vida de Nelson Mandela estuvo marcada por la pobreza, la injusticia y la segregación racial que azotaba Sudáfrica. Acompáñanos en este episodio, para conocer la [...]
La literatura de Ngũgĩ wa Thiong’o es clave para entender cómo operaba el colonialismo europeo en suelo africano y hasta que punto la represión operaba en el [...]
María Zambrano con su filosofía puso en el centro del debate al marginado y al oprimido, aquellos a quien nadie quiere ver o escuchar. Acompáñanos a conocer a una [...]
El escritor y pensador Eduardo Galeano siempre tuvo en mente al pobre y al oprimido, dedicándole poemas y libros que ayudaran a traerlos de regreso a la memoria colectiva. [...]
Averroes fue un pensador pionero que marcó la tendencia que posteriormente la modernidad adoptaría. Acompáñanos en el capítulo de hoy para conocer los aspectos de su [...]