En 1931 España vio nacer la II República y el país, se libró del yugo de las monarquías absolutistas que habían cerrado la puerta a cualquier avance social y político [...]
Existe cierto consenso a la hora de pensar que el mal más grande del mundo, aquel que entraña más crueldad y ensañamiento, solo puede ser perpetrado por una mente que [...]
Con un carácter polifacético que se nutre por su amor a las letras y su conocimiento en diversas materias que pasan de la física a la filosofía, el escritor aragonés [...]
La imagen es una herramienta poderosa que educa y dirige al espectador hacia dónde tiene que mirar el mundo, la naturaleza, su sociedad o incluso a sí mismo. A lo largo del [...]
Esta semana en nuestro espacio filosófico, David Lorenzo nos invita a reflexionar sobre el futuro de las relaciones laborales y el papel del teletrabajo. Además, nos da [...]
Esta semana, el filósofo David Lorenzo nos introduce en el mundo de la fusión nuclear y reflexiona respecto a los retos que nos enfrenta dicho proceso en el futuro [...]
En esta ocasión el filósofo y escritor David Lorenzo nos analiza el uso de la tecnología espacial desde una perspectiva ética y nos expone los retos de [...]
En esta ocasión, el escritor David Lorenzo nos analiza desde una perspectiva filosófica la transformación del concepto «Cortina» hasta nuestros días y nos ofrece [...]
Esta semana el filósofo y escritor David Lorenzo, nos invita a reflexionar sobre nuestro entorno y la tarea de convivir como sociedad con una nueva movilidad urbana que [...]
Esta semana analizamos desde una perspectiva filosófica el papel de las redes sociales en las relaciones humanas, sus consecuencias y las posibilidades que nos lleven a un [...]
Cuando pensamos en los procesos de colonización, solemos hacerlo desde un punto de vista que ha sido hasta cierto punto condicionado por una narrativa histórica que, tanto [...]
La filosofía europea había cometido un gran error desde que Platón en su obra La República dejó fuera de la esfera filosófica a los poetas. Platón consideraba que los [...]
En el último capítulo de la temporada nos acercamos al pensamiento de Albert Camus y cómo su visión construyó la denominada filosofía del absurdo. Te animamos a que nos [...]
Habitamos el territorio de la incertidumbre: la vida se abre paso con inexpugnable brío incluso en las condiciones más desoladoras. Como tantas otras veces a lo largo de la [...]
Nietzsche es uno de los filósofos más potentes de su época. Su filosofía vitalista propone superar ciertos obstáculos que nos impide ser libres para poder vivir [...]