La guerra es una de las actividades humanas más crueles y reprobables que puedan existir. Sin embargo, hoy en día sigue estando presente en multitud de lugares del mundo. [...]
La verdad siempre ha sido un eje desde el que se construyen y legitiman nuestras sociedades pero ¿Qué pasaría si negamos dicha verdad o, como mínimo, sospechásemos de [...]
Nuestras sociedades han sufrido grandes transformaciones en apenas medio siglo, que han cambiado radicalmente nuestro modo de relacionarnos con nuestro entorno. Conoce el [...]
La libertad es una de las grandes incógnitas de la filosofía. Muchos son los que han teorizado sobre este concepto pero ¿realmente la libertad es algo que pueda definirse? [...]
En estos últimos años, hemos visto el triunfo electoral en diferentes países de políticos con discursos ofensivos frente a la inmigración, la mujer o diversos colectivos [...]
El amor, ha sido uno de los temas filosóficos que más ríos de tinta ha generado a lo largo de la historia. En este capítulo de Un espacio para pensar, conocemos la [...]
Tras las guerras religiosas del siglo XVII entre católicos y protestantes que dejó al viejo continente exhausto, apareció la necesidad de garantizar una estabilidad [...]
Teórica de la filosofía performativa del sexo y la sexualidad, Judith Butler pretende hacernos reflexionar sobre los aspectos negativos que supone etiquetar nuestros [...]
Referente de la filosofía norteamericana actual, Wendy Brown centra su crítica en el neoliberalismo impuesto a nivel educativo y político. Acompáñanos a conocer más [...]
Desde tiempos inmemorables los seres humanos hemos soñado con surcar los cielos. Desde Ra, el sol-padre egipcio que todo lo ve mientras atraviesa el firmamento, o Dédalo, [...]
La independencia oficial de la India llegó en 1947. Sin embargo, en la práctica, siguió colonizada por aquellos pensamientos y costumbres británicas que habían estado [...]
La literatura de Ngũgĩ wa Thiong’o es clave para entender cómo operaba el colonialismo europeo en suelo africano y hasta que punto la represión operaba en el [...]
Los campos son océanos de mies y de vida palpitante. Sin embargo, ¿cómo llegamos los seres humanos a convertir a los erráticos bosques y a la tierra yerma en domesticados [...]
El pensamiento de Carmen de Burgos estuvo fuertemente marcado por sus vivencias personales. Acompáñanos para conocer a una mujer que abandonó el papel que debía [...]
¿Pueden volver a reproducirse las barbaridades que se cometieron durante la Alemania Nazi en nuestras sociedades actuales? Esta fue la pregunta que formuló el profesor de [...]