Cuando el joven León Tolstói comenzó a tomar las riendas de las propiedades que había heredado, conocía bien la derrota en algunos de los aspectos en los que la [...]
Un hombre en el ocaso de su madurez. Desidioso, borracho, abandonado al devenir, dedica el tiempo a ver películas en su apartamento. Sin embargo, se trata de un espejismo. [...]
Un joven antropólogo, mochila al hombro, se aventura en el continente americano. Recorre las sinuosas carreteras, camina sobre pedregales y caminos embarrados, unas veces en [...]
El silbido del tren le despierta repentinamente. Apenas logra abrir los ojos mientras a su alrededor un hombre trajeado recoge el periódico y dos niños se agolpan en la [...]
En estos últimos años, hemos visto el triunfo electoral en diferentes países de políticos con discursos ofensivos frente a la inmigración, la mujer o diversos colectivos [...]
Tras las guerras religiosas del siglo XVII entre católicos y protestantes que dejó al viejo continente exhausto, apareció la necesidad de garantizar una estabilidad [...]
Natalia rebusca con esmerada lentitud entre los anuncios de la sección de inmobiliaria del ejemplar de Il Messaggero que tiene entre las manos. Subraya aquellos que [...]
«Rachel era muy tímida y aquél era un nuevo mundo para ella, así que disfrutaba muchísimo de las clases de escritura, pero se sentía rara en las fiestas y en los [...]
La independencia oficial de la India llegó en 1947. Sin embargo, en la práctica, siguió colonizada por aquellos pensamientos y costumbres británicas que habían estado [...]
El Doctor en Ciencias Físicas Yoël Lana-Renault publica Aspin Bubbles y su mecánica (Editorial Círculo Rojo, 2020), una síntesis de su trabajo investigador adaptada para [...]
¿Pueden volver a reproducirse las barbaridades que se cometieron durante la Alemania Nazi en nuestras sociedades actuales? Esta fue la pregunta que formuló el profesor de [...]
Uno de los campos en los que la filosofía sigue siendo importante es en el de la ética. Frente a una ciencia que nos dice cómo son las cosas y cuáles son las reglas [...]
En la primera mitad del siglo XX tuvo lugar la aparición del totalitarismo como una nueva forma de hacer política con un fuerte espíritu rupturista con el statu quo del [...]
En la Francia del siglo XVIII, el filósofo Jean-Jacques Rousseau, uno de los principales referentes de la Ilustración (movimiento cultural e intelectual que precipitó [...]