En la Francia del siglo XVIII, el filósofo Jean-Jacques Rousseau, uno de los principales referentes de la Ilustración (movimiento cultural e intelectual que precipitó [...]
Analizamos la muerte desde la perspectiva del poeta y escritor Antonio Gala. Una visión que nos presenta a la muerte como compañera de viaje. Te invitamos a que conozcas [...]
Los escritos de Platón fueron fuertemente marcados por las experiencias vitales por las que pasó, además, son de las obras más completas que llegaron hasta nuestros [...]
En el siglo III, la sociedad romana vive una de sus peores crisis. A las fuerzas extranjeras que amenazan la frontera norte del Imperio hay que sumarle la ruina de su moneda, [...]
En 1931 España vio nacer la II República y el país, se libró del yugo de las monarquías absolutistas que habían cerrado la puerta a cualquier avance social y político [...]
Existe cierto consenso a la hora de pensar que el mal más grande del mundo, aquel que entraña más crueldad y ensañamiento, solo puede ser perpetrado por una mente que [...]
En 2016 el ministerio de asuntos internos y comunicación de Japón realizó una encuesta sobre las creencias religiosas de los japoneses y publicó unos datos muy [...]
A lo largo de la época colonial, las naciones encontraron un negocio muy lucrativo en las actividades coloniales. Saqueo de recursos naturales que revitalizaban las [...]
La imagen es una herramienta poderosa que educa y dirige al espectador hacia dónde tiene que mirar el mundo, la naturaleza, su sociedad o incluso a sí mismo. A lo largo del [...]
Cuando pensamos en los procesos de colonización, solemos hacerlo desde un punto de vista que ha sido hasta cierto punto condicionado por una narrativa histórica que, tanto [...]
La filosofía europea había cometido un gran error desde que Platón en su obra La República dejó fuera de la esfera filosófica a los poetas. Platón consideraba que los [...]
En el último capítulo de la temporada nos acercamos al pensamiento de Albert Camus y cómo su visión construyó la denominada filosofía del absurdo. Te animamos a que nos [...]
Nietzsche es uno de los filósofos más potentes de su época. Su filosofía vitalista propone superar ciertos obstáculos que nos impide ser libres para poder vivir [...]
Uno de los grandes temas olvidados en la filosofía son las emociones y sus efectos en nuestras vidas. Sara Ahmed nos propone volver a rescatarlos dentro de los análisis [...]
Desde hace siglos las murallas han protegido a la humanidad de la amenaza que representaba el exterior. La muralla china por ejemplo protegió al país de varias invasiones [...]