Últimas entradas

El drama de los niños refugiados

La guerra siempre tiene víctimas y los niños son probablemente, los más vulnerables de estos conflictos. Se calcula que hoy en día hay más niños desplazados que en la segunda guerra mundial con un total de 30 millones. Estos niños principalmente vienen de países como Siria, Sudan del sur, Afganistán o Somalia.

Siria

La guerra civil lleva asolando Siria desde inicios de 2011 con distintas facciones que luchan por el poder. Se calcula que han muerto más de 500 mil personas en los 7 años de conflicto. Solo en 2018 al menos mil niños sirios han perdido la vida o han resultado heridos de gravedad según Unicef.

Sudan del Sur

Otro conflicto civil machaca a Sudan del sur desde 2013. El conflicto empezó cuando una facción del ejército intentó derrocar al gobierno. La contienda prosigue hasta nuestros días y ha dejado más de 1 millón de niños desplazados que sufren desnutrición aguda de los cuales, 300 mil padecen desnutrición aguda severa. A esto se debe sumar también el riesgo que padecen a ser captados por facciones armadas y sufrir violencia sexual.

Afganistán

La guerra afgana entre talibanes y gobierno ha dejado el país devastado, se calcula que un 23% de los niños no tienen acceso a la educación y un 20% se ve obligado a trabajar para que su familia y ellos mismos puedan subsistir. Unicef calificó a Afganistán como el peor país del mundo para nacer con una esperanza de vida de apenas 44 años.

Somalia

La guerra somalí y el cambio climático ataca a este país fatigado por la violencia. En 2011 una hambruna por falta de lluvia dejó 260 mil fallecidos y actualmente hay 275 mil niños al borde de morir por inanición. A esto hay que sumarle la atracción que representa para las facciones armadas captar niños por la posibilidad de adiestrarlos y adoctrinarlos para que sirvan a sus luchas y la exposición a violencia sexual.

En Europa tampoco están a salvo

29 mil niños refugiados llegaron a Europa el año pasado. Ni en el trayecto que en ese mismo año murieron más de 5 mil personas cuando intentaban llegar a la costa ni una vez en tierra están a salvo. Muchos niños llegan solos y sin que las autoridades tengan un control real sobre ellos, lo que les deja expuestos a secuestros, tráfico de órganos, hambre, frío y miseria.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: