Los beneficios de dormir
Dormir es algo que todo ser vivo realiza en su vida. Si conseguimos vivir noventa años habremos pasado treinta de ellos durmiendo. Vamos a ver por qué realmente merecen la pena esos largos años de sueño que tendremos a lo largo de nuestra vida.
Dormir literalmente te hace más sabio. El hecho de irnos a descansar, nos ayuda a que el cerebro pueda descansar, asimilar la información recibida durante el día y que nos permita seguir manteniendo la salud mental. ¡Mientras dormimos también crecemos! En la parte profunda del sueño aumenta la concentración de la hormona del crecimiento que, aparte de ayudarnos a dar el estirón en la adolescencia, se encarga de regular nuestro organismo para que podamos seguir vivos. Esta hormona ayuda en la absorción de aminoácidos que es una de las sustancias más importantes de nuestro cuerpo porque la necesita para la mayoría de procesos vitales y mantiene nuestro sistema inmunológico (el encargado de protegernos de los virus) fuerte.
Otro de los beneficios de reposar es ayudarnos a estar más felices. Dormir permite que los niveles de serotonina o como comúnmente se le llama la hormona de la felicidad aumente y nos despertemos con más ganas de comernos el mundo.
Podemos decir después de esto que dormir es un privilegio y algo necesario para rendir bien a nivel emocional y físico, por ello vamos a recomendar algunos alimentos con alto nivel de melatonina que nos ayudará a conciliar mejor el sueño:
- Frutas como cerezas, plátanos o las fresas son idóneas para dormir. Las fresas y plátanos por ejemplo en una macedonia quedarían geniales.
- En cuanto a los vegetales, los principales que contienen esta sustancia son el tomate y las espinacas. El tomate aparte de contener melatonina cuenta con un alto contenido de vitaminas A, C, E y K.
- Cereales como el arroz, la avena o el maíz también nos podrían ayudar a dormir.
Deja un comentario