Últimas entradas

El problema del plástico en los mares

¿Te imaginas nadando en el mar y teniendo que apartar de tu camino bolsas, trozos de plástico flotando y demás objetos desechados?

Esto podría pasar en menos tiempo de lo que creemos. De hecho, en muchas partes del mediterráneo ya empieza a pasar. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza el nivel de plástico presente en el mar mediterráneo es cuatro veces superior al del resto de océanos. Este plástico no solo está presente a través de bolsas u otra basura plástica, sino que gran parte de este aumento está en forma de micro-plástico. Estos micro-plásticos no llegan a los cinco milímetros de tamaño pero son especialmente dañinos para el ecosistema porque lo comen los peces y al final acaba llegando a nosotros.

No es de extrañar que esto pase ya que el mundo en el que nos movemos ha convertido a este derivado del petróleo en el punto central del consumo. Las botellas de las que bebemos, las bolsas que llevamos, juguetes, envases. Casi todo lo que consumimos tiene o viene envuelto en plástico.

Gran parte de este impacto podría evitarse con el reciclaje pero lo cierto es que según datos de las Naciones Unidas cada año se producen 400 millones de toneladas de plástico y solo un nueve por ciento se consigue reciclar. El plástico representa entre un sesenta y un ochenta por ciento del porcentaje total de basura presente en los océanos, aproximadamente se calcula que hay 150 millones de toneladas.

España es uno de los países donde más residuos plásticos se generan y que llegan al mediterráneo solo por detrás de Turquía. A estos dos países les siguen Italia, Egipto y Francia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: