Los antibióticos no curan un resfriado

El ministerio de Sanidad con el respaldo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado este miércoles una campaña publicitaria bajo el lema «Antibióticos, tómatelos en serio», para concienciar sobre el mal uso de este medicamento.

Junto al cambio de estaciones es recurrente que algunas personas puedan padecer tos, estornudos, catarros y dolencias en la garganta y cabeza, a menudo estos síntomas van acompañados de fiebre. En la mayoría de los casos se trata de un costipado o gripe. Sin embargo, es habitual que quienes lo sufren se automediquen con calmantes y, en los peores casos, antibióticos.

Un comportamiento perjudicial tanto para ellos como para su entorno. Como apunta el Ministerio de Sanidad «los antibióticos nos ayudan a tratar infecciones causadas por bacterias, pero no curan infecciones por virus como la gripe o el resfriado. Si los tomas sin receta, las bacterias se hacen resistentes y los antibióticos dejan de funcionar, poniendo en riesgo la salud de todos. Pon de tu parte para que sigan curando».

Con un presupuesto de 470 mil euros, esta campaña permanece dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) que lleva el Ministerio de Sanidad y Agricultura desde 2014.

¿Por qué desde en 2014?

Fue en 2014 cuando la Organización Mundial de la Salud lanzó el primer informe sobre el uso de los antibióticos en 114 países. Los datos revelaron un uso inadecuado y además una preocupante resistencia de agentes infecciosos distintos a estos medicamentos, como la septicemia, la diarrea, la neumonía, las infecciones urinarias o la gonorrea. 

Deja un comentario

%d