Zaragoza se marca el reto de alimentar a 5000 personas con comida desechada en buen estado
Feeding Zaragoza y Federación Aragonesa de Solidaridad organizan un acto contra el despilfarro de alimentos.
La capital Aragonesa se mantiene como referente español entre 10 ciudades del mundo que celebran esta iniciativa.
Ya han pasado cinco años desde que FeedingZaragoza celebrara en la capital aragonesa un evento con el fin de denunciar el despilfarro de alimentos. Entonces y de manera gratuita se dio de comer a 1000 personas con alimentos que habían sido desechados, pero se encontraban en buen estado.
Para conmemorar aquel acto, este sábado 21 de octubre vuelve a repetirse. Esta vez, en la céntrica Plaza del Pilar bajo el lema #ZgzNoTiraComida y con el reto de cocinar para 5000 personas. Nueva York, París o Londres son algunas de las 10 ciudades del mundo que han apoyado la iniciativa FeedBackGlobal, por lo que la capital aragonesa se convierte en referente español de este movimiento. Detrás del evento denuncia está la Federación Aragonesa de Solidaridad y la asociación Feeding Zaragoza, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.
Además de la comida, está previsto otras actividades que se pueden consultar aquí, como animaciones, música o actuaciones. Se hará especial hincapié en la campaña de sensibilización contra el despilfarro desde las 11 hasta las 17 horas.

Fuente: pobrezacero.org
España es el séptimo país de la Unión Europea donde más alimentos se tiran a la basura (7,7 millones de alimentos). De menos a más y en toneladas, le sigue Italia (8,8 millones), Polonia (9,0 millones), Francia (9,1 millones), Holanda (9,5 millones), Alemania (10,4 millones) y Reino Unido (14,4 millones). A escala global se despilfarra un tercio de los alimentos que se producen, lo que es peor, 40000 personas mueren de hambre en todo el mundo.
Se produce un 60% más de los alimentos necesarios. En otros datos, en la Unión Europea cada persona desecha 180 kilos de comida al año (89 toneladas en total).
Cualquier persona que desee participar debe rellenar este formulario para hacerte voluntaria/o y acudir al evento para disfrutar de la experiencia.
Deja un comentario