Claves para mantener nuestras defensas
Nos encontramos en tiempos en los que van bajando las temperaturas con la proximidad del invierno, por lo que nuestro cuerpo siente los cambios y tiende a debilitarse, apareciendo así más resfriados y contagios de bacteria y virus. Por ello vamos a dedicar este artículo a ciertos consejos para fortalecer las defensas de nuestro organismo.
– En primer lugar, tenemos que seguir una alimentación sana, ya que sabemos que “somos lo que comemos”, por lo que es recomendable alimentarnos de frutas y verduras de la temporada que contienen lo que necesitamos para soportar el otoño y el invierno. Alimentos que ayudan positivamente como: cítricos, cebolla, ajo, miel de abeja, zumos naturales, jengibre, equinácea, etc. Muchos de estos alimentos y otros contienen vitamina A (defensa frente a infecciones y mantiene un buen estado de las mucosas), vitamina C (interviene en la función de ponerle frente a los virus) y vitamina E (potencia las defensas), además hay minerales que son importantes como el hierro, selenio y cobre.
– También es recomendable aumentar la ingesta de alimentos calóricos saludables como frutos secos, carnes y legumbres, ya que nos encontramos en tiempos con más requerimientos, y por supuesto evitar comidas con grasas saturadas y azúcares refinados.
– Intentar evitar los cambios bruscos de temperatura, y tener presente cuando abrigarnos bien y cuando no. Además es bueno ventilar todas las mañanas la casa antes de encender la calefacción.
– Consumir más agua (entre 1,5 y 2 litros diarios). Para conseguirlo podemos aumentar la ingesta de infusiones y tés suaves, esto ayuda a expulsar ciertas toxinas y estimula el sistema inmune.
– Dormir lo suficiente para que nuestro cuerpo esté dispuesto a realizar sus funciones, concretamente su función de defensa.
– Mantener una buena higiene, lavar las manos siempre que se pueda para evitar contagios y enfermarnos. Y respecto a ducharnos, es recomendable alternar agua caliente y fría para activar la circulación y aumentar la formación de glóbulos blancos. (Consejo: empezar con agua caliente y seguidamente fría, de esta manera nuestro cuerpo no reaccionará ante el cambio brusco de temperatura).
– Evitar situaciones de estrés, y aprender a mantener la calma, además de intentar vivir en un ambiente de optimismo y felicidad.
– Intentar realizar algo de ejercicio al menos 30 minutos diarios, esto nos hace más fuertes y además combate el estrés.
Por Samar Douh
Deja un comentario