Últimas entradas

5 árboles para perder el aliento

El mundo está lleno de auténticas sorpresas. Allí donde hay un poco de pasión y curiosidad, aparecerá un mundo nuevo en el que redescubrirse y perderse. Uno de ellos, es el de las plantas, en concreto, el mundo de los árboles. Amenazados o amados, no hay imagen de un paraíso sin que en él haya aunque sea un árbol. Estos elementos de la naturaleza pueden alcanzar formas asombrosas. Repasamos cinco de ellos.

Boababs

Allée_des_Baobabs

Propios de Madagascar, África y Australia, los Boababs son considerados uno de los arboles más impresionantes de nuestro planeta. Basta con observarlo para entender la fascinación que generan.

Se le conoce también por boab, que viene a significar árbol botella y pan de mono. Y es que su forma ancha y alargada (de 5 a 30 metros de alto y unos 30 metros de diámetro) está pensada para guardar hasta 120 de líquido en su interior.

Este árbol tiene un fruto, conocido como pan de mono, rico en vitamina C y con mayor cantidad de calcio que la leche de vaca. Además sus hojas son utilizadas en la preparación de algunos platos. No es de extrañar que sea considerado como árbol de la vida.

Algunos estudios han afirmado que estos pueden llevar más de 2000 años de antigüedad.

Ahuehuete

arbol-del-tule-png1

También conocidos como cipreses mexicanos,  en su origen etimológico significa árbol viejo de agua (lengua náhuatl). Estos enormes árboles crecen cerca de zonas húmedas y pueden tener un diámetro de 2 a 14 metros y 30 de alto.

De hecho, uno de sus ejemplares es conocido el árbol más ancho del mundo. Mide nada más y nada menos que 14,05 metros y una altura de 41, 85 metros. Se dice que haría falta 30 personas agarradas de las manos para rodearlo y que puede dar sombra a 500 personas. Exageración o no, lo que no se puede negar es la sobrecogedora imagen de su tronco.

Ginkgo

 

Cuando dicen que el ginkgo es único en el mundo no es por su belleza. En realidad, este arbol originario de China no tiene parientes. Dicho de un modo técnico, es el único miembro de la clase Ginkgoopsida, orden Ginkgoales, familia Ginkgoaceae, género Ginkgo, especie Ginkgo bilob.

El Ginkgo es gimnosperma, es decir que no conviven ambos sexos en el mismo ejemplar, sino que hay árboles masculinos y femeninos. Los primeros se conocen por poseer numerosas flores amarillas y por su producción de polen en pequeños conos. En cambio, los ejemplares femeninos no tienen dichos conos, tienen flores agrupadas en dos o tres y producen un fruto blando y amarillo amarronado, carnoso que despide un olor desagradable. Este árbol mide entre 5 y 15 cm de largo y puede llegar a los mil años de edad, se ha afirmado que algunos ejemplares cumplieron los 2500 años.

Drago

 

Quien haya estado alguna vez en las Islas Canarias sabe muy bien cómo es este árbol. El drago es propio de esta zona geográfica, pero también puede encontrarse en algunas zonas de Cabo Verde y del continente africano. Por otro lado, su edad estimada es de 900 años. Aunque crecen muy lentamente, se habla de unos 10 años para alcanzar el metro, su altura máxima no suele exceder los 12 metros.

Una de las características más llamativas es que de sus ramas múltiples se expulsa una savia que al contacto con el aire se torna rojiza o sanguinolienta, popularmente conocida como «la sangre del dragón», utilizada para remedios y tintes. Para saber su edad hay que sumar las ramificaciones, teniendo en cuenta que solo se producen cada 15 años cuando el árbol florece. Por ejemplo, si un drago tuviera 5 ramificaciones en cada rama, entonces tendría 75 años (5*15).

Banianos

ancient-banyan-big-island-hawaii-james-brandon.jpg

En una región del estado indio de Andhra Pradesh existe un enorme bosque de 19000 metros cuadrados. No obstante, los escandaloso  e increíble de este espacio es que en realidad este bosque está formado por un solo árbol.

Thimmamma Marrimanu, banianos o higueras de Bengala es una especie endémica de Bangladés, India y Sri Lanka. Este árbol se caracteriza por crecer de arriba a abajo. Sus semillas germinan en las aberturas de otros árboles y así terminan por acabar con su huésped y adueñarse del espacio. Las nuevas raíces además tocan tierra y forman un nuevo tronco.

5FBEsta capacidad le ha dado un espacio en el libro Guinness de los Records como uno de los árboles más grandes del mundo, en concreto a un ejemplar en la reserva de Kadiri con una copa de 19.107 metros cuadrados de superficie.

No es de extrañar que sea considerado el árbol nacional de la India y alrededor de él se configuren distintas creencias de poderes mágicos y actos religiosos como peregrinaciones. Sus raíces, tronco y hojas han sido asociadas a distintos dioses que representan la creencia hinduista, estos son Brahma o dios creador (raíces),  Visnú o dios preservador (tronco) y  Shiva o dios destructor (hojas).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: