Últimas entradas

Qué son los puntos SIGRE y cómo utilizarlos

Desde tiempos inmemoriales se utilizan remedios para curar nuestras dolencias, pero la forma de presentación de estos, que ahora los llamamos medicamentos, ha cambiado bastante desde su composición interna hasta su embalaje.

Para adquirir los medicamentos que nos llegan diariamente a la farmacia, ha tenido que pasar muchos procesos complejos tanto para fabricarlos como para acondicionarlos. Todas estas etapas no nos corresponden como pacientes, sin embargo, sí que hay una muy importante que nos incumbe tras el consumo de los medicamentos, esto es el reciclaje.

drugs-1728381_1920.jpg

El reciclaje de medicamentos es una acción que se agradece por parte de todos y por parte del medio ambiente. Al igual que nos acercamos frecuentemente a la farmacia a comprar un medicamento, no sería de menos acercarnos a nuestra farmacia de nuevo para depositar en ella los restos y así evitar problemas a nuestro ecosistema.

Esta acción decimos que es buena para el medio ambiente, porque reduce la emisión de gases de efecto invernadero, evita destruir lo útil evitando por lo tanto la extracción de nuevas materias primas. Y es buena para todos, porque de esta manera evitamos contaminar a otros seres vivos de los que nos alimentamos y con los cuales convivimos, además de dejar nuestro boletín más ordenado y seguro.

En todas las farmacias se encuentran unos puntos SIGRE, que son unos contenedores en los que puedes arrojar estos medicamentos. Además, como ayuda en la mayoría de los envases, se encuentra el símbolo de reciclaje y en caso de duda pueden consultar al farmacéutico.

1464611_579120555494019_587266521_n.jpg

¿Qué se puede depositar y qué no en los contenedores SIGRE?

  • Se puede envases de medicamentos con su prospecto, tanto vacíos como llenos, como frascos, blísters, cajas de cartón, etc.
  • No se debe depositar gasas, agujas, ni cualquier otro material sanitario. ¿Cuál es el fin de estos restos?

¿Cuál es el fin de estos restos?

  • Deshacer los residuos peligrosos: como los tratamientos contra el cáncer, se eliminan siguiendo la normativa ambiental.
  • Reciclar: todos los materiales del embalaje. Se separan según la materia prima para fabricar otros nuevos envases.
  • Valorizar: mezclar los restos con otras sustancias para utilizarlo como combustibles.

                                                                                              Por Samar Douh

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: