Lucas Castán se hace con el premio a Mejor Corto en la XV Muestra de Cortometrajes Aragoneses
‘Los hombres no lloran’ conquistó el festival y su protagonista, Alfonso Lara, obtuvo el premio como mejor actor.
Miguel Casanova ganó el premio del público por su trabajo ‘Verguenza’, en ek tercer y último día de muestras.
Como cada año, el Festival del Barrio de las Delicias en Zaragoza (España) celebra diversas actividades sociales y culturales de entre las que destaca la Muestra de Cortos Aragoneses. Este año fue su décimo quinta edición y tuvo lugar en el Teatro de las Esquinas con una importante lista de 28 obras, una de ellas ‘Niebla’, el cortometraje apoyado por esta casa en coordinación con Crowrecords, guionizado por Ahmed Bajouich que también fue su director junto a Javier Gimeno.
La gala arrancó con una mención especial a la Escuela Un Perro Andaluz por su trabajo titulado ‘Anónimo’ de 8,45 minutos. El tema, en torno al bullyng, consiguió despertar la sensibilidad de los espectadores que estaban a punto de disfrutar de una muestra tan variada como impactante. Las donaciones de órganos, el maltrato animal, los estereotipos de género, la violencia machista o la pedofilia, lo que no faltó durante las tres noches de la muestra fue ese toque reivindicativo y social que busca a través del cine hacer algo más que entretenimiento.
Lo sabe muy bien el premiado Lucas Castán, ganador irrefutable por su segundo trabajo donde aborda la superación personal y los estereotipos sobre la masculinidad. ¿Por qué cree que es importante hacer cine enfocado en roles y estereotipos de género? «Lo que creo es que la forma de hacerlo es naturalizarlo. Ayer una de las compañeras reconocidas dijo: «Ojalá llegue el día que no haya que dar un premio a un cortometraje feminista». Muchos me han preguntado por qué no he incluído mujeres si tanto quiero hacer un trabajo que lucha contra la desigualdad, y es verdad, pero este cortometraje es sobre un mundo muy masculino que hay que mostrarlo. La verdad de la historia viene cuando la cuentas tal y como es. Tanto hombres como mujeres deben aprender sobre igualdad. La igualdad es cosa de todos, y de todos juntos».
Jesus Marcos Murillo, presidente de la academia de cine, ha alabado la calidad de los trabajos expuestos. «Estoy sorprendido, cada año la calidad va subiendo. Es muy difícil dejar fuera otros trabajos que son muy buenos, pero es inevitable. El cine aragonés está demostrando que está a la altura de cualquiera y la afluencia de público ha sido excepcional, además han salido muy contentos con lo que han visto».
Añade además que este ha sido el año en el que más cortos se han quedado fuera por la cantidad, lo que demuestra que se está haciendo mucho cine en Aragón. No obstante, con la pasión no es suficiente. Una de las mayores dificultades está en el tema de la financiación.
«Como cualquier otra comunidad, la mayor dificultad del cine aragonés es la financiación, hacer cine es caro. Ojalá fueran creciendo los apoyos. Luego está el tema de las grandes producciones americanas que son las que copan los cines de España por lo que muchas películas propias lo tienen muy difícil para colocarse en las carteleras», señala Marcos Murillo.
(De izquierda a derecha) Flor Medina en representación de Ahmed Bajouich, Javier Gimeno y Eduardo García como parte del equipo de ‘Niebla’ presentes en la Muestra.
Durante la segunda ronda de muestras, el sábado 16, los temas fueron más enfocados hacia los conflictos internos del ser humano como adictos a las drogas, trabajadores sin descanso o artistas en busca de la aprobación o la inspiración.
Allí estuvieron Kike Iniesta y Alejandro Peña, autores de ‘#Definde’, una de las proyecciones tan inesperadas como divertidas de la gala. Ambos coincidieron en que lo más importante es hacer lo que apasiona y en el trabajo en equipo para conseguir los objetivos.
El tercer y último día estuvo caracterizado por el homenaje al laureado cortometrajista Gaizka Urresti y la actuación sorpresa de la maestra de ceremonias Lola Moreno. Un penetrante Alfonso Lara por ‘Los hombres de verdad no lloran’ y una soberbia Asunta Serna obtuvieron el premio a mejor actor y actriz respectivamente, ambos agradecieron a través de un videomensaje por estar lejos de Zaragoza en otros proyectos. Por su parte, ‘Epílogo para la muerte del fauno’ y ‘Verguenza’ recibieron una mención especial por su calidad y agudeza. Todo un evento en el que se demuestra la pasión de Aragón por el cine como espectadores y creadores. Un mundo tan privilegiado y sufrido que al final siempre deja sensación de querer más.
Flor Medina (@Fsilvestre5)
Felicidades por el blog. No sé si ya te he comentado estas obras literarias pero, por si pueden contribuir a tus inquietudes, te recomiendo estos dos libros:
a) La novela breve «La sombra de los artistas».
b) El libro de aforismos “Miradas sinceras, ojos eternos”. En internet puedes sacar información. Un saludo. https://ernestocapuani.wordpress.com/