El volcán Kawah Ijen, emplazamiento de uno de los peores trabajos del mundo
5 céntimos por kilogramo de Azufre. Cerca de un centenar de personas trabajan a destajo como extractores de este compuesto químico en las laderas del volcán Kawah Ijen, Indonesia. Los trabajadores pican y cargan unos 70 kilos de azufre sobre sus hombros en precarias canastas hechas de bambú. A esto hay que añadir el recorrido entre la zona del cráter donde extraen el material y donde descargan, expuesto a todo tipo de peligros y condiciones extremas.
A menudo, sufren problemas de salud como ceguera, insuficiencias respiratorias o fallos pulmorares. Por esto y la poca esperanza de vida, unos 50 años de media, los recolectores de azufre o, popularmente conocidos, «mulas humanas» mantienen uno de los trabajos más duros del mundo.
Usos del azufre
El azufre está en el compuesto principal de las pilas y baterías (ácido sulfúrico), en la pólvora, el caucho endurecido, en la fotografía, laxante, exfoliante o como abono para plantas, entre otros múltiples aplicaciones.
Deja un comentario