Últimas entradas

Estas bicicletas aspiran aire y lo limpian

Smog Free Project ©STUDIO ROOSEGAARDE

Daan Roosegaarde y su equipo presentan un añadido al proyecto contra la contaminación en China ‘The Smog Free Project’, esta vez, con bicicletas. Las bicis antipolución son capaces de aspirar el aire y purificarlo, de la misma manera que funcionan los purificadores de hospitales, método con el que el ingeniero holandés ideó una torre purificadora de aire, su primera apuesta en su larga trayectoria entre la tecnología, la arquitectura y lo social.

Roterdam. 2015. Daan Roosegarde, un conocido ingeniero holandés de entonces 35 años, aparecía con una sorprendente y atractiva propuesta: una torre de siete metros cuadrados y tres de alto capaz de aspirar y limpiar 30.000 metros cúbicos de aire por hora. La idea, aplaudida por su inteligencia y misión, llegó a Pekín un año después, donde la polución en el aire es una de las mayores problemáticas de la ciudad asiática.

Una investigación del Colegio del Medio Ambiente de la Universidad de Nanjing, publicada en noviembre de 2016, reveló que un 31,8% de todas las muertes registradas en China podrían estar relacionadas con la contaminación. La polución es tal que se encuentra en el mismo nivel que fumar tabaco.

Bajo el nombre de Smog Free Proyect, la torre de Roosegarde no solo significó una apuesta inteligente contra la contaminación, sino que además sacaba provecho a absolutamente todo. Y con ello llegó The Smog Free Ring, un anillo a base de los restos contaminantes obtenidos de la torre purificadora, que son solidificados en pequeños cubitos, equivalentes a mil metros cúbicos de aire limpio.

Ahora el ingeniero añade una propuesta más a la lista, ‘The Smog Free Bicycle’. El concepto nació a raíz de un taller creativo de Smog Free en Pekín, con el artista Matt Hope y el profesor Yang de la Universidad de Tsinghua.

1,7 millones de niños mueren cada año por la contaminación ambiental, según la OMS. Al año ocurren 570.000 muertes por infecciones respiratorias, incluidas las neumonías.

La bicicleta inhala aire contaminado, lo limpia y libera alrededor del ciclista. Funcionan de manera similar a la ‘Smog Free Tower’ y pretende brindar una solución ingeniosa y saludable con la energía para los habitantes de las grandes ciudades, y al mismo tiempo combatir la congestión del tráfico y su consecuente contaminación.

Mobile-China-bike-sharing-app-photo-2

Para facilitar la participación social en esta idea, el concepto busca crear conexión con programas de intercambio de bicicletas en China como Mobike, que recoge más de un millón de bicis en la región de Beijing.

El proyecto Smog Free fue un punto importante en el Tianjin Semana Internacional del Diseño este 12-17 de mayo, donde Roosegaarde celebraró una exposición y Diálogo en la Academia de Bellas Artes de Tianjin. Su propuesta cuenta con el respaldo del Gobierno Central de China, la Embajada del Reino de Los Países Bajos en China, Film Method Works y Tianjin International Design Week.

«Beijing era una ciudad icónica de la bicicleta. Queremos traer de vuelta la bicicleta como un icono cultural de China y como el siguiente paso hacia las ciudades libres de aire contaminado», explica Roosegaarde.

Por el momento, se encuentra en la primera etapa, pero pretende convertirse en un recurso importante para que todos los ciudadanos se involucren en la lucha contra el cambio climático.

                                                                                     Por Flor Medina (@fsilvestre5)

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: