Últimas entradas

Internet, una revolución en datos

Este miércoles se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o, de manera reducida, Día Mundial de Internet. Desde su puesta en marcha en 1969, han pasado 48 años de constante innovación digital. Nos comunicamos, consumimos,mostramos y hasta delinquimos por medio de Internet. Vivimos en una imparable revolución que parece volverse cada vez más compleja.

Este año la celebración gira en torno al tema: “Espíritu empresarial en el sector de las TIC en aras del impacto social”. En datos del último informe de We are social, casi la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet, 3,17 mil millones de los 7,4 mil millones de personas registradas en 2016. No obstante, esta cifra no se frenará, el tráfico IP global se triplicará para 2020, un 52% de la población mundial estará conectada. Así lo expuso el último informe anual Cisco Visual Networking Index (VNI) Global Forecast and Service Adoption 2015-2020.

digital-in-2017-global-overview-26-1024

Penetración de Internet por regiones, disponible aquí

El informe destaca que el 71% del tráfico IP procederá tanto de los PC como teléfonos inteligentes (71%), televisores (25%), tabletas (13%) y módulos M2M (3%). El formato vídeo será cada vez más solicitado, se calcula que para 2020 el 82% de todo el tráfico en línea será contenido audiovisual.

España en cifras

El 76,2% de los españoles usa Internet, de estos el 93,5% se conecta al menos una vez a la semana. El 77,1% de los internautas acceden mediante el teléfono móvil lo que supone que haya más usuarios de Internet (76,2%) que de ordenador (73,3%).

El 51,1% de los españoles usa redes sociales, de estos el 92,0% son estudiantes y el 91,3% son jóvenes de 16 a 24 años. En cuanto a nativos digitales, hay datos para analizar y es que el 92% de los niños de entre 10 y 15 años usan Internet y además durante una media de 5 horas diarias. Lo más alarmante es que en ocasiones los padres no están al tanto del uso que hacen sus hijos en la red. Por eso los expertos recomiendan que los padres advertir a sus hijos de los peligros que pueden encontrarse, conocer las novedades de Internet y procurar que tanto el tiempo como el contenido que consumen los niños sea adecuado.

datos-usuarios-internet-y-redes-sociales-espac3b1a-2017.png

El 82% de los españoles tienen acceso a Internet, de los que el 54% son activos en redes sociales, 111% cuentan con un teléfono móvil y el 48% utilizan el móvil de manera activa.

 

Flor Medina (@fsilvestre5)

 

1 Trackback / Pingback

  1. De proyectos va la cosa

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: