Últimas entradas

Guerra y olvido, 17 años recogidos en imágenes

Tomada el 11 de septiembre de 2016 en Alepo (Siria) por Ameer Alhabi para la Agencia France-Presse.

Repasamos las 17 fotos ganadoras del premio a ‘La mejor foto del año’ por World Press Photo desde el año 2000.

Desde 1955, Word Press Photo ha reivindicado la labor del fotoperiodismo internacional a través se su certamen a la mejor foto del año. Crisis humanitarias, guerra, desplazamientos, hambre o el descalabro social. Algunos de los momentos más convulsos de la historia contemporánea han sido recogidos en imágenes. Estas son las últimas 17 fotografías premiadas desde la más actual hasta la más antigua.

Burhan Ozbilici, premio 2017

1482225503_559312_1482226265_sumario_normal

Mevlut Mert, un policía antidisturbios de 22 años, empuña el arma con la que acababa de asesinar al embajador ruso Andrei Kárlov en Turquía.

Warren Richardson, premio 2016

epfhdiprkubvilmylaja

Un refugiado sirio intenta pasar a su hijo debajo de unas alambradas en la frontera entre Horgos (Serbia) y Roszke (Hungría).

Mads Nissen, premio 2015

bjuz3ayuj4o9ugpll5uf

‘Jon and Alex’, tomada en 2014, la imagen muestra la intimidad de una pareja homosexual en San Petersburgo (Rusia).

John Stanmeyer, premio 2014

YEAR_0

Un grupo de inmigrantes africanos en Yibuti intentan capturar señal telefónica de la vecina Somalía para comunicarse con sus familiares.

Paul Hansen, premio 2013

Year_SN1 copy

Un grupo de hombres sostienen los cuerpos sin vida de dos niños en Gaza. La foto fue tomada en 2012.

Samuel Aranda, premio 2012

PN1_1

Una mujer sostiene a un herido en las revueltas de Yemen durante octubre del mismo año.

Jodi Bieber, premio 2011

PO-1_2

Aisha Bibi, víctima afgana del machismo. Tras no obedecer a su marido, sufrió la amputación de sus orejas y nariz.

Pietro Masturzo, premio 2010

2009001_0

Tres mujeres trasladan las protestas contra los líderes iraníes a las azoteas de sus casas durante la noche.

Anthony Suau, premio 2009

2008001_0

Un agente registra la casa de una familia desahuciada en Ohio.

Tim Hetherington, premio 2008

2007001

Un joven militar descansa en un búnker en el vvalle de Korengal. El jurado ploclamó la foto como ganadora por su poder para expresar «el agotamiento de un hombre y el agotamiento de una nación».

Spencer Platt, premio 2007

2006001

Un grupo de jóvenes ricos visitan desde un descapotable el barrio recién bombardeado por la artillería de Israel al sur de Beirut. El jurado la valoró por su capacidad de mostrar «el disparate de la guerra y el comportamiento de las personas».

Finbarr O’Reilly, premio 2006

2005001_0

Una mujer espera junto a su hijo en un centro de alimentación de emergencia en Tahoua (Níger).

Arko Datta, premio 2005

2004001

Una mujer india llora a un miembro de su familia fallecido a causa de un seísmo en el Sureste Asiático.

Jean-Marc Bouju, premio 2004

2003001

Tomada en marzo 2002 en Nayaf (Bagdad), un prisionero de guerra iraquí consolando a su hijo en un centro de detención del Ejército de EE. UU.

Eric Grigorian, premio 2003

2002001

Tomada el 23 de junio de 2002 en Qazvin, la imagen es el retrato descarnado de un niño que se aferra a los pantalones de su padre justo antes de que este sea enterrado a consecuencia de un terremoto en Irán.

Erik Refner, premio 2002

2001001_0

El cuerpo de un niño afgano mientras es amortajado. La imagen fue tomada en un campamento de refugiados de Pakistán  en junio del 2000.

Lara Jo Regan, premio 2001

2000001_0

‘Los americanos abandonados: la familia Sánchez en su casa’, una familia de inmigrantes sin papeles en Tejas (Estados Unidos).

Claus Bjørn Larsen, premio 2000

1999001

Un refugiado albanokosovar camina en el campo de refugiados de Kukes, donde permanecían miles de personas que habían escapado de la violencia serbia durante los bombardeos de la OTAN.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: