5 ideas por un mundo más sostenible
1. Viviendas sostenibles
En el ámbito arquitectónico se han desarrollado numerosas creaciones para lograr la vivienda del futuro, capaz de aprovechar todos los recursos de su entorno, autosuficiente y respetuosa con el Medio Ambiente. Ejemplos son los proyectos de Archiblox, Ekoetxe, Blooming Bambú o S House. Hay diseños para todos los gustos, desde casas lujosas hasta las que se construyen en un solo día. La vivienda sostenible es una tendencia que al parecer llegó para quedarse.

Planos del proyecto ‘Paris Smart City 2050’ de Vincent Callebaut.
2. Cultivo en vertical
El proyecto Sky Greens se basa en cultivar hortalizas con menos de un 5% del agua necesaria en un cultivo tradicional y un 25% menos de fertilizantes y pesticidas. Para conseguir esto se utiliza un sistema hidráulico de circuito cerrado. Esta técnica posibilitaría el tener un jardín en los apartamentos a muy bajo coste. El proyecto nació en Singapur y se ha adaptado en diferentes países.

Escribir una leyenda
3. Auriculares recargables con el sol
Se estima que el 7% de la población mundial tiene algún grado de deficiencia auditiva. Solar Ear, «transformando sueños en sonidos», es un proyecto brasileño de audífonos digitales recargables con el sol y al menor coste posible. Además la empresa invierte un tercio de su lucro en su propio proyecto. Su misión es ayudar a personas con poco recursos a escuchar de nuevo.

Las baterías tienen una recarga de 3 años.
4. Moda ecológica
Desde zapatos hechos con fibra de coco, látex natural, cáñamo o corcho, hasta prendas nuevas a partir de otras. La cuestión es aprovecharlo todo. ¿Sabías que para producir un par de pantalones jeans se requieren más de 6.800 litros de agua? En esto pensaron los creadores del proyecto «Eco-Cycle» cuya misión es ampliar el ciclo de vida de los vaqueros. El programa repara de manera gratuita los pantalones dañados de sus clientes.
5. Redes sociales para compartir bicicletas
Para reducir las emisiones de Co2, ganar en salud y favorecer al uso ecológico está la plataforma Spinlister. Los usuarios pueden alquilar o prestar bicicletas en 65 países del mundo. Con este proyecto se crea una cadena de colaboración donde todos ganan.
Deja un comentario