Robert Laffan : “Eres el héroe de tus hijos, dales lo mejor de ti”

Hablamos con Robert Laffan, un padre irlandés que diseñó una app para comunicarse con su hija autista.

Como muchos otros padres, Robert Laffan ha tenido que adaptarse a las necesidades especiales de su hija, Sadie. A ella le diagnosticaron con Trastorno del Espectro Autista o TEA en 2013. A partir de ahí empieza la historia que ha llamado la atención de numerosos medios. Laffan vuelve a estudiar y logra crear una aplicación para comunicarse con su hija. Se llama Tippy Talks y funciona con imágenes. Sadie elige con quién quiere comunicarse y qué desea expresar. Ahora está en el mercado para que otras familias puedan beneficiarse con ella.

-¿Cómo os distéis cuenta de que vuestra hija tenía autismo?

Sadie nació el 11 de septiembre de 2010, una semana después de perder mi empleo como farmacéutico. Cuando volví a estudiar, dos años después, mi esposa empezó a notar que Sadie no se estaba desarrollando como los otros niños de su edad. Hicimos nuestras investigaciones y todo apuntaba a un Trastorno del Espectro Autista. Finalmente nuestra hija fue diagnosticada la primavera de 2013.

-¿Cómo se convierte en un creador de aplicaciones? ¿Ya había estudiado tecnología? 

Mi pasado era originalmente el de farmacéutico. Trabajé en ello durante 10 años hasta 2010 cuando perdí mi empleo. En 2012 regresé a la universidad para obtener un grado en robótica, necesitaba reformarme porque todos los empleos en mi localidad se centraban en la automoción y la robótica. El diseño de aplicaciones no era mi formación, pero conseguí crear una.

Sadie siempre se comunicaba con imágenes y tomaba mi teléfono móvil. una noche pensé en qué pasaría si pudiera marcar las imágenes que Sadie reconocía y vincularlas a mensajes de textos que llegaran a mi teléfono y fue así como todo empezó. Tippy Talk fue la idea de Sadie, simplemente junté las piezas.

laffan

-¿Qué complicaciones encontró al desarrollar esa idea?

En su origen TippyTalk era un dispositivo de pantalla táctil, pero el coste para producirlo era muy muy alto y hacer que otros padres pagaran por ello era abusivo. Así que tomé el mismo concepto y lo desarrollé en una aplicación de modo que los padres pudieran acceder a ello fácilmente y el coste se redujo drásticamente para todos.

TippyTalk combina imágenes y las traduce a mensajes de textos que se envían a los padres. Cada imagen es única e individualizadas para quien las utiliza. Primero se selecciona con quién y qué se quiere comunicar. Luego se eligen categorías como ‘comida’, ‘bebida’, etc y se seleccionan los elementos asociados con la categoría.

De cada 68 nacimientos un niño sufrirá algún Trastorno del Espectro Autista o TEA, que afecta  la capacidad del desarrollo y sobre todo a la comunicación y a las habilidades sociales.

-¿Cómo cambió la comunicación con vuestra hija?

La comunicación con Sadie cuando empezamos a usar TippyTalk se centraba en peticiones como comida, bebida, juguetes, etc. Su primer mensaje fue para pedirme nuggets de pollo de un local de comida rápida por el que estábamos pasado. Después empezó a comunicar las áreas de su cuerpo que le dolían o incomodaban y finalmente comenzó a comunicar emociones como «estoy feliz», «estoy enojada» o «te quiero». Sadie me dio la idea para la aplicación.

-¿Cuál ha sido el momento más emocionante que ha experimentado con este invento?

Todo ha sido fantástico. El momento más emotivo que viví fue cuando estaba en un viaje promocional de la app y recibí un mensaje de Sadie que decía “Hola papá, te echo de menos”. Adoro leer los mensajes de otros padres de todo el mundo que se están comunicando exitosamente con la aplicación. Todo esto hace que valga la pena.

-¿Cuál es el coste de TippyTalk? ¿Alguna vez pensó dejarla gratis?

TippyTalk está disponible gratuitamente durante 30 días para que cualquier persona haga su propio juicio en cuanto a si la app le ayuda o no. Después del ensayo de 30 días y si eligieron usar el servicio está la opción de pagar por ella 14.99 cada mes o 99.99 todo el año lo que permite mensajes ilimitados sin contrato de permanencia. TippyTalk tiene enormes costos asociados con su desarrollo y su soporte. Sin esto se muere. Están los impuestos del personal, el coste de la tienda, los SMS… La lista sigue y sigue.Todo el dinero restante se ha invertido en el desarrollo de la versión 2 de TippyTalk. Me alegra decir que ahora está en producción y se pasará a todos los usuarios existentes sin costo adicional.

-¿Qué le diría a los padres de niños con necesidades especiales?

Eres el héroe de tus hijos, dales lo mejor de ti porque los recibimos por una razón.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: