Últimas entradas

Asesoría Judicial para Mujeres Inmigrantes en SOS Racismo Aragón

Más de 200 mujeres han pasado por esta asesoría desde su creación en 2013 

Catalina es una de las mujeres que ha encontrado un respaldo en la Asesoría para Mujeres de SOS Racismo Aragón. Catalina dejó Guinea Ecuatorial hace 4 años, su objetivo: encontrar solución para dos de sus 8 hijos que padecen problemas de ceguera y psicomotriz. En su país natal trabajaba como maestra infantil, pero al llegar a España se encontró con la realidad de ocuparse de sus hijos sola y sin trabajo.

“Siempre te encuentras que te tratan de una manera distinta. A parte de aquí, en la Asesoría, la manera por la que me han tratado muchas veces es discriminatoria, como si por ser mujer y extranjera no tienes derecho a buscar un futuro mejor”.

El rechazo junto a la responsabilidad de cuidar y mantener a sus hijos ha sido un gran impedimento para que Catalina salga adelante. A pesar de ello, se mantiene firme en su búsqueda de una vida mejor para ella y sus hijos. -“Prefiero abandonar todo y estar con mis hijos. Son lo único que tengo en la vida. Si no me ocupo de mis hijos ¿A qué más tengo que ocuparme?”

IMG_7175.JPG

De acuerdo a un informe presentado en 2007 “Más riesgos y menos protección: mujeres inmigrantes en España frente a la violencia de género”, las mujeres inmigrantes se encuentran a menudo con mayor dificultades a la hora de acceder a justicia, obtener trabajo o a recursos especializados.  Por esto SOS Racismo Aragón decidió dar un paso más y creó en 2013  la Asesoría Jurídica para Mujeres Inmigrantes.

Discriminación laboral, papeleos jurídicos, casos de violencia machista o denuncias por racismo. La Asesoría para mujeres atiende de manera personalizada y gratuita los distintos problemas que las mujeres inmigrantes les presentan.

En su primer año de vida, la asesoría para mujeres de SOS Racismo Aragón ha resuelto 445 casos; gran parte de este éxito se debe a la entrega completa y desinteresada de sus componentes. Katrina Belsué, coordinadora de la asesoría, manifiesta la importancia de crear espacios capaces de proporcionar atención a los colectivos más vulnerables.

“El primer paso a dar es reconocer que todos tenemos estereotipos en función de la educación que hemos recibido y entender que hay personas con culturas y maneras de pensar distintas. Tenemos que dejar de pensar que la única manera de reivindicar nuestra independencia como mujer debe hacerse igual en todos los sitios, hay mujeres que tiene su propia manera de ejercer su libertad y no significa que estén en error.”

Uno de los aspectos en los que más ha tenido que lidiar este recurso ciudadano son los casos de violencia machista. El hecho de que la asesoría esté compuesta por mujeres permite que otras muchas se sientan más cómodas y cuenten la situación en la que se hallan.

Todas aquellas que necesiten algún tipo de ayuda sobre temas legales, jurídicos, ayudas sociales o situaciones de maltrato cuentan con el apoyo de la Asesoría Jurídica para Mujeres de SOS Racismo Aragón.

Ahora ha evolucionado. A parte de mujeres, en el equipo de abogados se encuentran dos hombres. Como narra Carlota Placed, nueva coordinadora de la oficina de Información y denuncias, se han ido incorporando nuevos voluntarios para resolver los dilemas legales a los que se enfrentan muchas mujeres inmigrantes en Aragón.

“Siempre buscamos dar un trato humano y cercano a las mujeres. A menudo te encuentras con realidades que te dejan en shock, pero creemos que esto es importante para dar protección y apoyo a las mujeres inmigrantes que a veces es uno de los colectivos más vulnerables”.

La Asesoría continúa en su evolución. Un lugar creado por mujeres para mujeres en el que, y como destaca las personas que acuden a él, se da un trato humano, cálido y profesional.

-Flor Medina (Fsilvestre5)

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: