Como sea, ¡pero hasta el final!: Corredora finaliza una maratón a rastras
Pocos son los momentos en los que una competición nos brinda imágenes tan dramáticas y a la vez motivadoras como la de este pasado domingo durante el Maratón internacional de Austin (Texas), celebrada desde 1991.
Flor.M/ Hyvon Ngetich fue la protagonista de una intensa carrera en la que acaparó todas las miradas, y no es por otra cosa más que por su enorme esfuerzo y obstinación en llegar a la meta.
Ngetich llevaba 40 kilómetros recorridos en primera posición cuando un repentino colapso la hizo desvanecer a solo 45 metros del final. Con las fuerzas reducidas al mínimo, la atleta keniana decidió continuar ante la constante vigilancia del equipo médico del que rechazó toda ayuda.
Apenas podía respirar y levantar la mirada, pero Hyvon no se retiró, se impulsó con las manos y las rodillas mientras los presentes la aplaudían y animaban envueltos en la expectación.
Con un tiempo de 3:04:02.68, Hyvon consiguió la tercera posición de una extenuante competición donde participaron 15.000 personas de todo el mundo. Una vez recuperado el sentido, Hyvon agradeció a Dios cruzar la meta . A pesar del incidente, la corredora afirma que se presentará el año que viene y hará todo lo posible por ser la completa ganadora.
El mundo del deporte siempre ha estado marcado por los mensajes de superación, constancia y esfuerzo. Ngetich recuerda otros memorables momentos como el ocurrido en los juegos olímpicos de Barcelona (1992). El exatleta británico, Derek Redmond, marcó su nombre en la memoria colectiva al conseguir llegar hasta el final cojeando en las semifinales de los 400 metros lisos. Su empeño en acabar lo que había empezado y el apoyo de su padre hicieron que se convirtiera en icono mundial de la no rendición.
Deja un comentario