El peluquero de los ricos…y también de los mendigos

La mayoría de indigentes acceden a la desinteresada oferta de Bustos y reconocen emocionados volver a sentirse limpios tras muchos meses.
La mayoría de indigentes acceden a la desinteresada oferta de Bustos y reconocen emocionados volver a sentirse limpios tras muchos meses.

La mayoría de indigentes acceden a la desinteresada oferta de Bustos y reconocen emocionados volver a sentirse limpios tras muchos meses.

Sus precios pueden rondar entre los 150 dólares y los 800 dólares, pero durante el fin de semana, un peinado o corte de pelo del prestigioso estilista Mark Bustos se vuelve aún más exclusivo y tan solo por cero dólares.

En sus días libres, Bustos toma sus herramientas y recorre las calles de Chelsea hasta encontrar a centenares de indigentes que se prestan encantados para ser peinados gratis. Todo comenzó en 2012 cuando Bustos visitó a su familia en Filipinas, allí  fue donde decidió transformar gratis el peinado de los niños y niñas en situación de pobreza.

homeles02homeles01

Como afirma Bustos para la CNN, aquella experiencia tuvo tal impacto en sí que decidió llevar la iniciativa a Nueva York, donde mantiene su peluquería en Chelsea, «Three Squares Studio». Pero no solo en Estados Unidos y Filipinas, cada vez que viaja, Bustos realiza la misma acción solidaria con su novia que también es estilista.

Bustos, de 30 años, empezó a cortar el pelo a los 14 años de edad en el garaje de su padre en Nueva Jersey. Gracias a un amigo del peluquero, el fotógrafo Devin Masga, decenas de fotografías inundan las redes sociales en las que se aprecia la altruista labor del estilista. Además de compartir sus peinados  solidarios, Bustos aprovecha la potencia de las redes para compartir las historias de algunos de los indigentes a los que atiende.

Entre esas muchas historias está el caso de Ashley, una joven de 24 años que vive en la calle tras haber abandonado una relación de maltrato. Bustos desea inspirar a otras personas para que realicen obras buenas por los demás.

Bustos compartió en las redes la historia de Ashley, indigente de 24 años

Bustos compartió en las redes la historia de Ashley, indigente de 24 años

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. Un 47% de personas sin hogar han sufrido ataques de odio |
  2. Una peluquería solidaria en las calles de Barcelona

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: