Las 10 rutas para ir a clase que menos imaginaste
Ya empiezan las clases en la mayoría de los países en todo el mundo, pero no todos los pequeños realizan los mismos rituales para ir a clases. Para muchas personas, levantarse temprano, vestirse, desayunar o tomar el bus se ve interferido por una serie de condicionantes propios de la situación en la que viven. Algunos solo cuentan con sus pies como medio de transporte, y mucho menos con una ruta tan accesible como es una carretera asfaltada.
La educación es un derecho humano fundamental y un arma decisiva en el desarrollo de cada sociedad. Según datos de la UNESCO, 57 millones de niños y niñas no van a la escuela (más de la mitad son niñas) y otros más reciben una educación deficiente en todo el mundo.
De acuerdo a un estudio realizado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Canadá, Israel, Japón o Estados Unidos lideran la lista de los 10 países con mejor nivel educativo a nivel mundial. Sin embargo hay miles de niños en todo el mundo que apenas pueden acceder a la educación básica. El último Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, publicado por la UNESCO, Los países que alcanzan las cifras más altas de niños sin escolarizar son Nigeria con 8.7 millones, Pakistán con 5.4,Sudan con 2.8 e Indonesia con 1.3.
En este mar de desigualdades y supresión de derechos, las Naciones Unidas tiene en segundo lugar la educación como parte de los Objetivos del Milenio (ODM), el reto es lograr una enseñanza primaria universal en todo el mundo para 2015.
Hemos reunido algunas imágenes de las rutas más complicadas que cientos de niños en todo el mundo han de tomar para recibir cada día las clases. ¡No cabe duda de que estos niños tienen mucha voluntad de estudiar!
Deja un comentario