Restaurantes de Pontevedra se unen para apoyar al Banco de Alimentos
Los hosteleros firman un acuerdo para donar los excedentes de sus cocinas
La Federación de Hostelería de Pontevedra (FEPROHOS) junto a la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Pontevedra (ASEHOSPO) se ponen de acuerdo con el Banco de Alimentos para comenzar una nueva acción solidaria contra el hambre y el despilfarro de alimentos.
El acuerdo se firmó a finales del mes de junio y permite que se donen al Banco de Alimentos todos esos productos y comidas que, o bien no se pudieron vender a lo largo del día y no se van a almacenar, o los menús que sobraron al haber demasiados. En definitiva, FEPROHOS y ASEHOSPO empaquetan y donan a la ONG tanto embutidos, carnes y pescado, como canapés y productos de lujo que no se han consumido y ya no quieren tirar a la basura, cuando hay personas que pueden aprovecharlos.
Todos los establecimientos que quieran sumarse pueden hacerlo. No es la primera vez que el sector hostelero se implica en proyectos sociales. En mayo el restaurante Sierra de Javalambre cedió 18.000 kilos de comida al Banco de Alimentos de Teruel (Aragón). Otros ejemplos son Hoteles Amigos de Unicef (que lucha contra la explotación sexual comercial infantil en los viajes) o Restaurantes Contra el Hambre.
Alrededor de 1.050 negocios acumulan ASEHOSPO y FEPROHOS en la provincia de Pontevedra (Galicia).
Ya en abril del 2012 se hacía eco de los datos revelados por Unilever Food Solution, los cuales afirmaban que los restaurantes desperdician media tonelada de comida al año. En España el total de viandas desaprovechadas superaba las 63.000 toneladas hace dos años. En datos puramente económicos, el malgasto de comida supone unos 255 millones de euros.
Estas escandalosas cifras se podrían reducir al 50% si los encargados hicieran una buena gestión de sus cocinas y los productos que van a utilizar, plantea Unilever Food Solution. Resulta interesante destacar que el 60% de los desperdicios se deben a una mala previsión, mientras que un 30% se debe a la caducidad de los alimentos.
El Banco de Alimentos de Vigo tiene ahora un apoyo más para seguir ayudando a todas esas personas que no pueden tener una alimentación digna.
Deja un comentario