Grafías con segundas oportunidades
¿Quién no ha visto carteles de personas que piden a través de ellos ayuda en las calles? Puede que muchos hayamos pasado de largo ante la casi certeza de saber lo que pone ese trozo de cartón sujeto sobre el suelo. Pero una fundación barcelonesa ha logrado dar otra función a estos mensajes de auxilio.
Toparse con personas que mendigan en las calles es cada vez más frecuente. Los hay de todas características y edades: jóvenes, ancianos, mujeres, inmigrantes, con carteles, sin carteles… vivir en la calle es una realidad global que puede afectar a todos.
En Barcelona, la fundación Arrels ha conseguido dar ayuda a estas personas. Según datos de la propia fundación, en 2013 consiguió atender a 1.354 mendigos, 436 de ellos sin techo. Pero Arrels se ha propuesto dar un paso más y en colaboración con la agencia de publicidad The CyranosMacCann ha conseguido abrir una página web en la que las personas que viven en la calle pueden tener una segunda oportunidad gracias a su propia caligrafía.
Se utilizan las letras y frases de las personas que duermen en la calle y con la ayuda de tipógrafos se potencian las grafías para su posterior comercialización. Cada tipografía lleva el nombre de su creador: Gemma, Guillermo, Francisco, Loraine y Luis Serra.
HomelessFonts.org es la genial idea que ya ha conquistado a varias empresas. Se han puesto en venta cinco tipografías y ya han sido compradas por 86 clientes. Valonga, una pequeña empresa agroalimentaria de Huesca ha comprado la grafía de uno de los beneficiados de esta campaña y la ha utilizado en las etiquetas de las botellas de aceite de oliva que produce.
De acuerdo con Ferran Busquets, director de Arrels, esta campaña es una manera creativa de dar visibilidad a la problemática social de los sin hogar. Y no solo creativa, sobre todo humana. Algunas de las personas que han prestado su letra afirman sentir su autoestima renovada ya que no pensaban que sus letras podían ser bonitas para algo.
El éxito de esta campaña ha favorecido que se estén trabajando en otras cinco tipografías más. Cada grafía cuesta 290 euros y se pueden comprar en la propia página web (HomelessFonts.org). Todo el dinero recaudado se destina a la ONG Arrels, para continuar con su obra social en ayudas para los indigentes, que solo actúa en Barcelona donde se calculan unas 3000 personas que viven en la calle.
Arrels hace un llamamiento para encontrar voluntarios que ayuden a rescatar de las calles los mensajes de auxilio de los indigentes. Así, simple escritos en pedazos de cartón pueden ser expuestos en las calles del mundo digital, donde lo más insospechado ofrece a estas personas una segunda oportunidad.
Deja un comentario