Mari Luz Moreno: «Europa está mirando hacia la extrema derecha»
Ya han pasado 54 años desde ese fatídico día en el que 69 personas, hombres, mujeres y niños encontraron la muerte a manos de la policía sudafricana por exigir en una manifestación pacífica la finalización del Apartheid.
Desde entonces la Matanza de Sharpeville, que así se dio a conocer, fue uno de los muchos motivos por los que la lucha contra el racismo se volvió más intensa y necesaria. La UNESCO declaró en 1966 que el 21 de marzo sería el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Aunque ha pasado mucho tiempo desde aquello, la xenofobia en todas sus formas es un mal social con el que muchos ciudadanos de todo el mundo tienen que convivir a diario.
Por esta causa existen organizaciones cuyo fin principal es defender los derechos de todos y todas y concienciar a los ciudadanos de que el ‘racismo legalizado’ solo provoca una sociedad antidemocrática, sumida en la injusticia, el odio y la indiferencia. Una de estas organizaciones es El Movimiento contra la Intolerancia. La coordinadora, Mari Luz Moreno, asegura que, aunque en materia de integración ha habido un cierto avance, también es cierto que la crisis económica y el desencanto social con la política ineficaz ha propiciado la proliferación de grupos racistas.
Moreno asegura además que el discurso racista ha evolucionado con los tiempos, «Europa está mirando hacia la extrema derecha». Lo extranjero se aprecia inferior y dañino, no por el antiguo discurso de la supremacía racial, sino por una cuestión puramente cultural, “tu cultura contra la mía”. En todo momento la coordinadora del Movimiento contra la Intolerancia recalca que “sin memoria no hay futuro” y que es necesario “hacer un ejercicio intelectual” más meditado para demostrar con datos que los argumentos de la extrema derecha se equivocan.
Movimiento contra la Intolerancia proporciona, entre otras ayudas, apoyo a las víctimas del racismo, y realiza programas de orientación dirigidos a niños y adolescentes en su mayoría. “Hay bastante buena integración, pero en temas más políticos, Zaragoza es un enclave importantísimo para la extrema derecha en España”, afirma Moreno al describir la capital aragonesa, donde grupos activos de ideologías xenófobas realizan conciertos y concentraciones recurrentes.
Aunque, cuenta Moreno, el Movimiento contra la Intolerancia ha sufrido amenazas por parte de estos grupos extremistas, su labor social es una causa justa por la que merece la pena seguir luchando y asumir el riesgo. Recalca que los ciudadanos deben luchar por la igualdad como responsabilidad de todos, así como el no consentir que se tomen medidas injustas como la suspensión de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares o el consentimiento de los los CIEs (Centro de Internamiento de Extranjeros). “Los gobiernos deben cuidar a la gente, las personas no somos números», enfatiza.
“Está la responsabilidad individual de qué hijo quieres dejar en el mundo, no solo de qué mundo quieres dejar a tu hijo”, reflexiona.
Si quiere contactar con el Movimiento contra la Intolerancia puede llamar al 91 530 71 99/ 902 18 09 95 o puede consultar mayor información en http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/contacta.asp
Deja un comentario